calamares estofados en su tinta - reducimos

Calamares estofados en su tinta

¿Te apetece una deliciosa receta de calamar, fácil de hacer y que gustará a todo el mundo? Prueba a hacer estos calamares estofados en su tinta ¡Triunfarás!

Esta receta de calamares estofados en su tinta es uno de los platos de nuestro fondo de armario. Le gusta a todo el mundo, y se puede comer tanto «a pelo» como acompañada de unas patatas fritas o -mejor aún- un arroz blanco.

Tiene un sabor intenso, y una salsa gloriosa que pide pan a gritos. Si sigues los tiempos de cocción de esta receta el calamar te quedará en su punto, ni duro ni chicloso. Es un plato sencillo de hacer, pero da un resultado de alta -y buena- cocina ideal para cuando tenemos invitados y/o queremos lucirnos.

INGREDIENTES (PARA 4 PERSONAS)

  • 2 calamares grandes, enteros y limpios.
  • 2 cebolas.
  • Medio puerro .
  • 1 kg de tomates de fritura.
  • 3 zanahorias medianas.
  • 1/2 cabeza de ajos.
  • 1/2 guindilla.
  • 1 cucharada de café colmada de comino molido.
  • 1 cucharada de café de orégano.
  • 2 cucharadas de café de pimentón molido.
  • 3 hojas de laurel.
  • Sal.
  • Medio vaso de vino blanco.
  • 1/4 vaso de salsa de soja.
  • Aceite.
  • 2 pastillas de caldo de pescado o marisco.
  • 4 sobres de tinta de calamar.

ELABORACIÓN DE LA RECETA DE ESTOFADO DE CALAMARES ESTOFADOS EN SU TINTA

  1. Ponemos los calamares en una olla express. Cuando ésta empiece a soltar vapor, contamos 5 minutos y retiramos del fuego.
  2. Mientras, troceamos las cebollas y el puerro a trozos pequeños.
  3. Pelamos las zanahorias y las cortamos a rodajas grandes (no os matéis mucho, que luego las vamos a triturar). Lavamos y cortamos a cuartos los tomates, y pelamos los ajos.
  4. En un recipiente para brazo eléctrico, echamos las zanahorias, los tomates, los ajos, el comino, la guindilla y una cucharada sopera rasa de sal. Trituramos hasta tener una pasta homogénea.
  5. En recipiente con aceite sofreímos la cebolla. Cuando empiecen a coger color, añadimos el puerro y las hojas de laurel.
  6. Removemos durante unos minutos a fuego medio. Retiramos el laurel y añadimos el orégano y las pastillas de caldo.
  7. Cuando las pastillas se hayan disuelto, bajamos el fuego y añadimos el pimentón. Removemos para que no se nos queme.
  8. Le echamos inmediatamente la salsa de soja, y cuando ésta se integre le añadimos el vino blanco. Subimos el fuego.
  9. Cuando reduzca el vino, añadimos los ingredientes que habíamos triturado con el brazo eléctrico. Es muy importante ir vertiendo el contenido poco a poco y removiendo con una cuchara de madera, para que todo quede bien integrado. Bajamos el fuego.
  10. Dejamos que el tomate se haga a fuego medio-bajo (4-5 en vitrocerámicas y fuegos de inducción) y entonces le añadimos la tinta. Removemos para que se integre bien y la salsa tenga un color uniforme.
  11. Troceamos el calamar, a cuadros de unos cinco centímetros de lado, y lo añadimos a la salsa. Damos un par de vueltas.
  12. Añadimos dos cucharones del caldo de la cocción del calamar, filtrados con un colador, al guiso.
  13. Tapamos la cazuela y dejamos que se haga a fuego bajo (lo justo para que haga chup chup) durante 30 minutos. Si vemos que queda muy líquido, destapamos y subimos algo el fuego. Si queda muy espeso, añadimos un poco más de caldo del calamar.
  14. Reservamos durante cinco minutos y servimos.



CONSEJOS Y VARIANTES

  • Estos calamares estofados en su tinta se pueden acompañar con arroz blanco, con patatas fritas o incluso asadas y cortadas a rebanadas
  • Tampoco quedan nada mal en el interior de una barra de pan, como variante del famoso bocadillo de calamares.
  • Si te van los sabores extraintensos, lo puedes acompañar de un poco de alioli (eso sí, luego no nos eches la culpa de tu falta de vida social)

IMÁGENES PASO A PASO

Summary
recipe image
Recipe Name
Calamares estofados en su tinta
Author Name
Published On
Average Rating
51star1star1star1star1star Based on 1 Review(s)
¿Te ha gustado?

Deja un comentario